¿Qué hacemos?

¿Qué hacemos?

VE MEJOR, SIENTE MEJOR

Hablar de VISIÓN es hablar de CEREBRO y en eso se basa fundamentalmente nuestro trabajo. El conocimiento neurológico nos ayuda a priorizar los tratamientos más adecuados para cada paciente. Y el reciclaje y formación continua de todo el equipo nos permiten estar a la última en todos los tratamientos relacionados con nuestro campo.

Y hablar de VISIÓN es hablar de EMOCIÓN. Tener en cuenta cómo se encuentra el paciente, y en el caso de los más pequeños, colaborar con sus padres es fundamental para que el progreso y evolución de la persona/ personita que nos visita sea lo más eficaz posible. Para que esto sea posible ponemos mucho amor y entrega.

VISIÓN HOLÍSTICA

Para nosotros la visión es mucho más que ver nítidamente.

Para sentirnos bien necesitamos un confort visual que no siempre viene acompañado de una “buena vista”. Para sentirnos bien, la visión nos tiene que ofrecer equilibrio y seguridad en el espacio.

Y para que esto se dé, nuestras habilidades visuales, atencionales y de procesamiento han de estar en orden. De hecho una parte importante de nuestros pacientes no usan y no necesitan gafas.

OPTOMETRÍA

Desde un examen visual avanzado valoramos en qué situación se encuentran tus habilidades visuales, y con dicha información te propondremos el tratamiento más eficaz.A veces es suficiente con el uso gafas o lentes de contacto que aumenten tu rendimiento visual, en otras ocasiones propondremos otros tratamientos.

TERAPIA VISUAL

Es un programa totalmente personalizado a cada paciente que ofrece a través de ejercicios que el cerebro aprenda a ver de una manera más eficaz. Para ello usamos juegos, tecnología, entusiasmo y motivación.

PERCEPCION VISUAL

Cuando la sintomatología del paciente cursa con bajo rendimiento escolar o en adultos dificultades para entender lo que ve, planteamos hacer un estudio de procesamiento. Podemos valorar qué es lo que capta el cerebro de lo que ve y de lo que oye, y relacionarlo con la parte motora del cerebro. Dicha evaluación amplía información para que el programa de terapia visual sea más específico.

ESTIMULACION NEURO AUDITIVA

Igual que tener una buena vista no tiene por qué significar tener una visión confortable, «oír bien” no tiene por qué significar tener un buen procesamiento auditivo. Cuando esto sucede, podemos estimular a nivel sensorial la ruta auditiva del cerebro con el objetivo de madurarla, de forma que pueda procesar los estímulos que recibe de forma adecuada. ¿Qué resultados podemos esperar?

  • Los ruidos molestan menos.
  • Aumento en la velocidad de respuesta.
  • Una disminución de la hiperactividad.
  • Una mejor atención.
  • Disminución de los gritos o del volumen de la voz.
  • Una mejor concentración para realizar tareas.
  • Una mejora del lenguaje: mayor claridad y cantidad.
  • Mayor velocidad lectora.

FOTOESTIMULACIÓN

La optometría Syntonic tiene como base el uso de frecuencias específicas de luz a través de los ojos para equilibrar el sistema nervioso autónomo y tratar los problemas visuales desde su origen.

“Syntonic significa sintonía”

El objetivo del tratamiento es conseguir un equilibrio (sintonía) entre los sistemas simpático y parasimpático, que mejore la visión periférica y el resto de habilidades visuales.

En este sentido, varios estudios (Robert M. Kaplan, 1986; Jacob Liberman 1986) confirman que buena parte de los niños con problemas de aprendizaje tienen reducida la sensibilidad de la visión periférica. Además, se mostró eficaz para la memoria, el comportamiento, el estado anímico y el rendimiento académico.

POSTUROLOGIA

A veces, el problema visual es secundario o viene acompañado de otro problema a nivel postural.

Si entendemos que de los 6 músculos externos de cada ojo se producen conexiones con el sistema vestibular (oído), cuello y de ahí tenemos cadenas musculares que van hasta nuestros pies, y de ahí de vuelta….

Esto nos ayuda a entender muchas interferencias que no pensábamos que podían tener relación y realmente sí que la tienen. Para ello colaboramos con dentistas, podólogos y fisioterapeutas especializados en este enfoque.

CONTACTOLOGIA AVANZADA / CONTROL DE MIOPIA

Control de miopía  – ORTO K

La ortoqueratología es el moldeo programado de la forma de la córnea con el objetivo de corregir la visión. Se realiza con lentillas especiales que se usan mientras se duerme y periten una visión nítida durante el día.

Contactología pediátrica

      He leído y acepto el  AVISO LEGAL

    ¿Tienes alguna pregunta?

    CONTACTA CON NOSOTROS PARA RESOLVERLAS
    Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner