Conócenos

EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE
PROBLEMAS DE RENDIMIENTO ESCOLAR RELACIONADOS CON LA VISIÓN
Es nuestra competencia diagnosticar y tratar cualquier tipo de disfunción visioperceptual, es decir un problema de percepción derivado del sistema visual.
El sentido de la vista tiene una gran importancia en el desarrollo y aprendizaje del alumno, el 80% de lo que aprenden llega a través del sistema visual.
Aproximadamente un tercio de los niños con problemas visuales o de percepción visual son diagnosticados de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dislexia.
Nuestro objetivo es sacar el máximo potencial mejorando al máximo dichas habilidades.
PROBLEMAS DE RENDIMIENTO EN ADULTOS
Actualmente el uso y abuso de pantallas y en general de la visión cercana ha provocado que hayamos normalizado un dolor de cabeza, ojos rojos, sensación de ardor… Dichos síntomas no son normales.
En muchas ocasiones nos indican un bajo rendimiento de nuestro sistema visual y dichas alteraciones pueden ser abordadas y normalizadas.
OJO VAGO
Somos innovadores en tratamientos basados en lo más reciente en evidencia científica. Tratamientos usados en algunas clínicas oftalmologías. Dicha evidencia demuestra que la ambliopia u ojo vago (libre de patología) es un problema de competencia entre un ojo y otro a nivel cerebral, y no en el propio ojo. Es por ello que los tratamientos basados exclusivamente en el parche se quedan cortos.
Los tratamientos más eficaces abordan esa competencia cerebral consiguiendo así resultados más rápidos, eficaces y duraderos. Si además tenemos en cuenta que un ojo vago no solamente es vago porque ve menos, sino que se mueve peor, enfoca peor, localiza en el espacio peor que el otro, si no abordamos dichas habilidades la mejora solo de la agudeza visual será insuficiente para que dicho ojo pueda hacer equipo con el otro para conseguir una buena binocularidad.
ESTRABISMO
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
Desde un traumatismo craneoencefálico, ictus, tumor cerebral a un latigazo cervical pueden dar diferentes niveles de sintomatología. Normalmente nuestra profesión suele ser una gran olvidada en estos casos.
La función del oftalmólogo es importante para valorar los daños pero no es la única. A nivel funcional nuestra profesión tiene mucho que aportar:
- Pasivamente: a veces en la prescripción de lentes de rendimiento.
- Activamente: a través de un programa de terapia visual.
- Colaborativamente: en muchas ocasiones contactamos con los terapeutas que rehabilitan las áreas más dañadas del paciente aportando información para que la parte visual pueda sumar de la mejor manera a pesar de las limitaciones que el daño hayan podido dejar.
MIOPÍA
ESTRÉS Y VISIÓN
NUESTROS PACIENTES
En nuestra consulta tenemos pacientes desde bebes a …. sin limite! pacientes que superan los 70 nos demuestran lo que la evidencia científica corrobora: el cerebro no deja de aprender hasta el final. La motivación puede compensar los hándicaps de la edad.
COLABORADORES
Neurología: Juan De la Cruz
Centro Neuronae
Fisioterapia: Manuel López Páez
Clínica López Páez
Podología:
Fernando Maestre
Podología:
Zulika Riveros
Dental:
Amparo Luque